Movimientos narrativos
Son cinco los movimientos narrativos básicos, en orden creciente de aceleración: Pausa descriptiva. Ritmo de máxima retardación en el que se detiene el tiempo de la historia. En la pausa descriptiva, el tiempo de la historia que corresponde a un segmento dado en el tiempo del discurso es cero. Es este el estatuto de las descripciones en las cuales no está implicada la conciencia o el acto de la contemplación de algún personaje. Son, por tanto, descripciones de filiación claramente narratorial que "detienen" el tiempo de la historia. En cambio, las descripciones focalizadas en un personaje, no detienen el tiempo aunque retarde de manera perceptible el ritmo. De hecho tales descripciones tiene valor de escena. Digresión reflexiva. En muchas ocasiones ligado a la pausa descriptiva considerando, incluso, ambos como un único movimiento.…