Edición de vídeo en Youtube

Edición de vídeo en Youtube

1ESO, 2ESO, 3ESO, 4ESO, CURSOS, Lectura
Seguimos trabajando en nuestro proyecto de las Videolecturas. En esta ocasión vamos a intentar mejorar nuestras dotes a la hora de crear un discurso audiovisual un poco más complejo. Para ello, reconoceremos dentro de la evaluación el factor creativo, siempre dentro de las posibilidades de las que disponemos. Ya que estamos haciendo uso de nuestro canales de Youtube personales, puede resultar interesante el conocer las posibilidades de edición que nos ofrece para mejorar el aspecto de nuestros vídeos. Los aspectos más relevantes pueden verse en el siguiente tutorial: [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=oUszvAMHIjM[/embedyt]
Leer más
Videolecturas

Videolecturas

1ESO, 2ESO, 3ESO, 4ESO, Lectura, Proyectos, TIC
Vamos a darle más vida a las lecturas recomendándoselas a nuestros compañeros a través de Videolecturas. Para ello vamos a crear un breve vídeo donde comentaremos la ficha de lectura que habremos preparado como guión. Puedes elegir la técnica y el estilo según tus gustos y tu imaginación a la hora de crear un vídeo de entre 1 y 3 minutos. A través de las videolecturas tratamos de actualizar los trabajos clásicos realizados a partir de los libros. Partimos de la libertad a la hora de escoger las lecturas y, a partir de ellas, crear un contenido enriquecido que ofrezca información de calidad sobre ellas. Algunos enlaces interesantes: Canal 'Fly like a butterfly' Canal 'Nube de palabras' Canal 'Mayrayamonte' Reseña de 'Timantti' por LittleRedRead
Leer más
Estamos leyendo…

Estamos leyendo…

2ESO, 3ESO, 4ESO, Destacado, Lectura
Alberto El libro de los Baltimore Joël Dicker Estamos leyendo... es una lista donde aparecen los libros que estamos leyendo por puro placer. No persigue más objetivo que ofrecer sugerencias a aquellos que a veces se quedan sin ideas a la hora de escoger su siguiente lectura. 3ESOB Marina Hecho en el cielo Estefanía Jiménez José Juan El corredor del laberinto James Dasnher Ángela Hush Hush Becca Fitzpatrick Bety En la oscuridad resplandecen las estrellas Diana Peterfreund Mayte Electro Javier Ruescas y Manu Carbajo Juan Antonio La Melancolía de Haruhi Suzumiya Nagaru Taginawa Alba Bajo la misma estrella John Green 4ESOC Angela Cazadores de sombras. Ciudad de Hueso Cassandra Clare Gema Harry Potter: El legado maldito J. K. Rowling Marisol La historia de un canalla Julia Navarro s  
Leer más
Escritura creativa: Kamishibai

Escritura creativa: Kamishibai

1ESO, Escritura, Lectura, Lengua
Esta actividad se ha realizado en el ámbito de un refuerzo de lengua en 1ESO. La escritura creativa es una actividad motivadora que, junto a la lectura, enriquece la comprensión y expresión del alumnado. En este caso, nos hemos basado en la técnica del Kamishibai (del japonés: teatro de papel). Es una modalidad que se encuentra a medio camino entre el teatro callejero infantil y el cuentacuentos. Para llevar a cabo estos ejemplos hemos seguido los siguientes pasos: Hemos leído varios mitos griegos y cada grupo (formado por 3 personas) ha escogido el que más le ha gustado o llamado su atención. Cada grupo ha elaborado un resumen esquemático de su mito, fragmentando cada historia en una lista de entre 10 y 15 elementos. A partir del texto se ha…
Leer más
Apolo y Dafne: Kamishibai mitológico

Apolo y Dafne: Kamishibai mitológico

1ESO, Lectura, Lengua, Literatura
En 1ESO estamos llevando a cabo un proyecto con los mitos griegos que empieza a dar sus frutos. La actividad consiste en la lectura de mitos, de los cuales hemos realizado un resumen y un storyboard. A partir de ese guión gráfico hemos elaborado un Kamishibai. El alumnado ha creado las láminas, han escrito los textos por detrás de manera que la secuencia permitiera la narración oral. Por último, los hemos convertido en artefactos digitales de manera sencilla en el aula gracias al teléfono móvil. Primero hicimos las fotos, después grabamos las locuciones y por último creamos el vídeo para posteriormente publicarlo en Youtube. A continuación comparto el primero en salir del horno: Apolo y Dafne.
Leer más
El árbol de la ciencia

El árbol de la ciencia

2BACHILLERATO, Lectura
Guía de Lectura [vía http://blocs.xtec.cat/edubartrina/] Breve resumen de las ideas filosóficas en “El árbol de la ciencia” de Pío Baroja [vía auladefilosofia.net] Las discusiones del protagonista de El árbol de la ciencia (1911), Andrés Hurtado, y su tío Iturrioz,constituyen la parte central de la novela. A través de ambos personajes, Pío Baroja enfrenta las dos corrientes filosóficas más pujantes a finales del s. XIX: el positivismo y el vitalismo. Ambas son respuestas al pesimismo intelectual que se había extendido por Europa tras las críticas de Kant y Schopenhauer a las dos principales Ideas de la Razón: Dios y la libertad. En la Crítica de la Razón Pura (1781), Kant había negado la posibilidad de conocer las Ideas de la Razón (Mundo, Alma y Dios) de modo que los mitos religiosos heredados de…
Leer más
Iniciando el PBL de Kamishibai

Iniciando el PBL de Kamishibai

1ESO, Escritura, Lectura
Este curso trabajaremos en 1ESO un taller de Kamishibai. Este "teatrillo de papel", es una forma tradicional japonesa que se encuentra a medio camino entre el cuentacuentos y el teatro infantil callejero. Por el momento, estamos trabajando la realización de storyboards como método de realizar un resumen gráfico a partir de un texto. Desde el primer día me estoy encontrando felices noticias en cuanto a las habilidades y creatividad de mis pequeños artistas.             
Leer más