Mis itinerarios didácticos en el INTEF

Mis itinerarios didácticos en el INTEF

Blog, Destacado
Enlace directo a mis itinerarios didácticos elaborados para el INTEF y algunas reflexiones acerca de los Recursos Educativos Abiertos (REA) Logo mundial REA, creado en 2012 por UNESCO De Jonathasmello - Trabajo propio, CC BY 3.0 Los Recursos Educativos Abiertos (REA) de los Itinerarios Didácticos del INTEF están creados para su reutilización y adaptación en las aulas de manera gratuita Durante el año 2021 he tenido la oportunidad de colaborar con el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), organismo dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Mi trabajo ha consistido en la elaboración de Recursos Educativos Abiertos para el proyecto Itinerarios Didácticos No puedo describirlos mejor que la propia página de Itinerarios Didácticos: ¿Qué se ofrece? Una colección de recursos de aprendizaje, organizados en…
Leer más
Análisis morfológico del verbo haber

Análisis morfológico del verbo haber

Destacado
En castellano utilizamos el verbo haber para formar los tiempos compuestos al conjugarlo y añadiendo el participio de otro verbo. La dificultad radica en que se trata de un verbo que presenta múltiples irregularidades y puede resultar confuso su análisis. Para consultar el siguiendo documento completo puedes descargarlo aquí.
Leer más
El teatro desde 1939 hasta nuestros días

El teatro desde 1939 hasta nuestros días

Destacado
Pincha aquí para ver el texto completo de El teatro desde 1939 hasta nuestros días El teatro es el género más afectado negativamente por la Guerra Civil: han muerto los grandes renovadores (Valle-Inclán y Lorca) y se imponen mayores restricciones de posguerra que en otros géneros por su necesidad de ser representado en público. Durante el régimen franquista diferentes tendencias reflejan la evolución política e intelectual del país: teatro del exilio, conservador, de humor, realista, experimental y vanguardista. Con la democracia se estrena de todo según dos tendencias: la neorrealista y la neovanguardista. Teatro de posguerra Los autores del teatro en el exilio no podrán ver sus obras representadas en España hasta finales de los 60. Destacan Rafael Alberti tanto con un teatro político (Noche de guerra en el Museo del…
Leer más
Reseña: Nuevas líneas de investigación e innovación en la educación literaria

Reseña: Nuevas líneas de investigación e innovación en la educación literaria

Destacado
En el nº14 (julio-diciembre de 2016) de la Revista Álabe -Revista de la Red de Universidades Lectoras- se publica mi reseña sobre el libro Nuevas líneas de investigación e innovación en la educación literaria, escrito por Rafael Jiménez Fernández y Manuel Francisco Romero Oliva y publicado por Octaedro en 2015. La reseña puede leerse en la web de la revista, o directamente descargando el pdf de la sección. Se puede citar la reseña del siguiente modo: Corpas Martos, Alberto (2016). Nuevas líneas de investigación e innovación en la educación literaria (reseña). Álabe 14. Recuperado de http://www.revistaalabe.com
Leer más
Estamos leyendo…

Estamos leyendo…

2ESO, 3ESO, 4ESO, Destacado, Lectura
Alberto El libro de los Baltimore Joël Dicker Estamos leyendo... es una lista donde aparecen los libros que estamos leyendo por puro placer. No persigue más objetivo que ofrecer sugerencias a aquellos que a veces se quedan sin ideas a la hora de escoger su siguiente lectura. 3ESOB Marina Hecho en el cielo Estefanía Jiménez José Juan El corredor del laberinto James Dasnher Ángela Hush Hush Becca Fitzpatrick Bety En la oscuridad resplandecen las estrellas Diana Peterfreund Mayte Electro Javier Ruescas y Manu Carbajo Juan Antonio La Melancolía de Haruhi Suzumiya Nagaru Taginawa Alba Bajo la misma estrella John Green 4ESOC Angela Cazadores de sombras. Ciudad de Hueso Cassandra Clare Gema Harry Potter: El legado maldito J. K. Rowling Marisol La historia de un canalla Julia Navarro s  
Leer más