
Rasgos gramaticales y semánticos que expresan objetividad y subjetividad
Cuando realizamos un comentario de texto, inevitablemente estamos creando un texto que tiene un marcado carácter subjetivo. Ahora bien, esto es así por ser de naturaleza argumentativa pero no podemos limitarnos a mostrar nuestras opiniones de manera injustificada. Además, es necesario que construyamos el texto de una manera que lo que tengamos que decir parezca aceptable y una interpretación correcta, con lo que será preciso dotar a nuestro texto de rasgos de objetividad. Para llevar a cabo esta tarea existen una serie de aspectos gramaticales a la hora de construir los enunciados eligiendo adecuadamente los tiempos y personales verbales, la modalidad oracional o la terminología. Desde el punto de vista semántica, si buscamos objetividad, deberemos huir del lenguaje connotativo o valorativo y de los recursos literarios basados en la evocación…