Feedback In Fire

Feedback In Fire

Blog, Comunicación oral
¿Puede un programa de televisión sobre la fabricación de armas blancas enseñarnos algo sobre educación? Voy a intentar demostrar que sí Feedback In Fire Repasemos la dinámica del programa Forjado a fuego (Forged in fire). Cuatro concursantes se enfrentan a una tarea similar a lo que realizan habitualmente, pero incluyendo algún aspecto retador que les hace progresar a su zona de desarrollo próximo. El objetivo final está claro desde el principio, deben realizar un cuchillo que cumpla los parámetros del jurado a partir de materiales diversos. Hay hasta tres rondas donde van avanzando en su tarea eliminando a un concursante en cada una de ellas. Cada vez que finaliza una tanda, el jurado les ofrece feedback sobre el trabajo realizado. ¿Qué es lo que me gusta de esa situación? Que…
Leer más
Crear un podcast gratis paso a paso desde cero

Crear un podcast gratis paso a paso desde cero

Blog, Tecnología
Imagen de Daniel Friesenecker en Pixabay  A pesar de que llevo ya bastante tiempo introduciendo en mi práctica habitual la tecnología aplicada a la educación, sentía que aquí todavía no sabía todo lo que quería. He utilizado audios en clase a través de la grabadora del móvil, adaptando vídeos de Youtube, con los audios de Tumblr, con Vocaroo, con Anchor y algunos intentos más. Cuando he querido crear un podcast gratis paso a paso desde cero es cuando han empezado a surgir dudas y nuevas necesidades. Lo primero que hice, recurrir a los sabios: https://twitter.com/acorpas/status/1431940933461946371 Ahí recibí multitud de buenas ideas para investigar. Mi querido Fernando Trujillo me puso sobre una pista que ya sospechaba, era buena idea preguntarle a David Álvarez. A David lo sigo desde hace tiempo (en Twitter es @balhisay)…
Leer más
Episodio 1. 10 Ideas clave. Evaluar para aprender

Episodio 1. 10 Ideas clave. Evaluar para aprender

La guarida de las tarántulas
La guarida de las trántulas. Episodio 1 En este primer episodio Alberto Corpas, Raúl Rubio y Pablo Moreno dialogan en una tertulia sobre el libro 10 ideas clave. Evaluar para aprender (2007) de Neus Sanmartí. El libro trata, a lo largo de tantos capítulos como ideas clave, de manera exhaustiva y rigurosa la evaluación. Se entiende como una parte irrenunciable y muchas veces poco trabajada del proceso de aprendizaje. Para ello, se plantean una bases teóricas que son contrastadas con algunas prácticas implementadas en las aulas. Neus Sanmartí i Puig (Barcelona,1943) es una química y profesora española, catedrática emérita del departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado especialmente en investigación…
Leer más
Mis itinerarios didácticos en el INTEF

Mis itinerarios didácticos en el INTEF

Blog, Destacado
Enlace directo a mis itinerarios didácticos elaborados para el INTEF y algunas reflexiones acerca de los Recursos Educativos Abiertos (REA) Logo mundial REA, creado en 2012 por UNESCO De Jonathasmello - Trabajo propio, CC BY 3.0 Los Recursos Educativos Abiertos (REA) de los Itinerarios Didácticos del INTEF están creados para su reutilización y adaptación en las aulas de manera gratuita Durante el año 2021 he tenido la oportunidad de colaborar con el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), organismo dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Mi trabajo ha consistido en la elaboración de Recursos Educativos Abiertos para el proyecto Itinerarios Didácticos No puedo describirlos mejor que la propia página de Itinerarios Didácticos: ¿Qué se ofrece? Una colección de recursos de aprendizaje, organizados en…
Leer más
Estrategias y recursos digitales para el aprendizaje en Secundaria

Estrategias y recursos digitales para el aprendizaje en Secundaria

Blog, Formación
En unos tiempos donde el oficio docente tiene que adaptarse a nuevas realidades, debemos analizar, reflexionar y buscar estrategias enfocadas al aprendizaje eficaz del alumnado. De nada sirve hacerlo con un repertorio infinito y complejo de aplicaciones si no acompañamos su uso de una didáctica específica y adaptada a las nuevas circunstancias. De ahí, la propuesta que hemos realizado desde el CEP Marbella-Coín de 'Estrategias y recursos digitales para el aprendizaje en Secundaria'. En esta entrada no se realiza un resumen del curso para quien no pudo disfrutarlo, sino que trato de compartir una experiencia formativa y reflexiva que nos permitió aportar nuestra visión en muchos aspectos sobre la sacudida que ha sufrido nuestro maltrecho sistema educativo en 2020. Hay que poner de relieve que no se trata solo de…
Leer más
Diagramas para desarrollar la argumentación

Diagramas para desarrollar la argumentación

Blog, Comunicación, Lengua
Crear diagramas para desarrollar la argumentación nos ayuda a ser capaces de formular una opinión propia, de tolerar y comprender posturas contrarias a la nuestra, de promover o sumarse a consensos o, simplemente, estructurar el pensamiento son destrezas que debemos desarrollar a lo largo de nuestra formación académica -y más allá- y que nos acompañarán y serán útiles el resto de nuestra vida. Antes de crearlos, podemos empezar por conocer los rudimentos del texto argumentativo y su estructura. Para poder darle forma a nuestros pensamientos y conocimientos es bueno conocer algunos marcos generales que faciliten nuestra tarea. A la hora de expresarnos, también resulta relevante el tono, no solo la forma. Como decía Dale Carnegie, es importante saber influir en las personas sin herir sus sentimientos. Ya recogí algunas ideas…
Leer más
Cómo darle un aspecto profesional a tu canal educativo de Youtube

Cómo darle un aspecto profesional a tu canal educativo de Youtube

Blog, Tecnología
Seguro que has visitado alguna página o canal que te han deslumbrado por su apariencia. Si quieres dar un salto de calidad, es hora de que te preguntes cómo darle un aspecto profesional a tu canal educativo de Youtube. Los docentes hemos sido siempre grandes consumidores de recursos y medios digitales. En los últimos tiempos, hemos empezado a producir mucho contenido. Por lo tanto, hemos dado el salto para convertirnos en prosumidores -producir, consumir, difundir-. En esta entrada, trataré de prestarte alguna ayuda dando consejos y trucos al alcance de todos. Además, vamos a hacer el esfuerzo de usar siempre herramientas gratuitas y seguras. Cabecera del canal de Youtube La cabecera de tu canal es la imagen que aparece en la parte superior cuando alguien lo visita. Puedes utilizarlo con…
Leer más
Reflexiones mínimas sobre la Enseñanza Virtual

Reflexiones mínimas sobre la Enseñanza Virtual

Blog, Tecnología
Declaración de intenciones Me gustaría contextualizar esta entrada como una necesidad personal buscando unas reflexiones mínimas sobre la enseñanza virtual. Debido a una emergencia sanitaria sin precedentes hemos tenido que dar un salto mortal para adaptar un sistema educativo basado fundamentalmente en la presencialidad y las tareas rutinarias a un modelo telemático. He elegido conscientemente el término enseñanza virtual en lugar de otros como educación a distancia o teleformación para reforzar el carácter de acompañamiento más allá de modelos más autónomos propios de otras etapas educativas. También quiero aclarar el hecho de que parto del respeto al esfuerzo de todos los docentes en un momento donde su trabajo se ha vuelto como un calcetín y, en muchos casos, ha recrudecido aún más el habitual juicio público personalista hacia la labor…
Leer más
El teatro como metodología competencial

El teatro como metodología competencial

Blog, Formación
Durante noviembre y diciembre hemos tenido la oportunidad de disfrutar en el CEP Marbella-Coín -con la colaboración del IES Sierra de Mijas- del curso "El teatro como metodología competencial". Nuestras formadoras Victoria García -del Equipo Motor Iniciativa y Comunicación-, Rocío Guerrero y Mar Chicón han dado una visión amplia de cómo podemos utilizar herramientas cercanas al texto y a la representación teatrales. De este modo, nos proponen cómo abordar de una manera diferente nuestras materias, porque #notodoespizarra. Hemos podido disfrutar de dinámicas para la gestión de aula, estrategias para la extracción de elementos curriculares afines a la representación teatral, de técnicas para la creación de textos dramáticos o la fabricación y utilización del teatro de sombras. Teatraula: Herramientas teatrales y curriculum Teatro de sombras Dentro de las estrategias para trabajar…
Leer más
Las estrategias comunicativas de los docentes bien valorados

Las estrategias comunicativas de los docentes bien valorados

Blog, Comunicación
Se tiende a considerar que la competencia oral, tanto en sus usos formales como en los informales, se adquiere y se desarrolla de forma natural sin que sea necesario enseñarla de forma sistemática, a diferencia de la lengua escrita que requiere un trabajo propiamente escolar.(Cros Alavedra y Vilà Santasusanna, 1996:174) En el XX Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura, celebrado en Bilbao del 26 al 28 de noviembre de 2019, una de las conferencias plenarias corrió a cargo de Montserrat Vilà y Santasusana. El tema en torno al cual giró la comunicación fueron "Las estrategias comunicativas de los docentes bien valorados". Es un tema de discusión no pocas veces tratado y sobre el que puede encontrarse profusa literatura, como por ejemplo el libro que ilustra esta…
Leer más