Desde fuera de la trinchera

Esta semana comienza el nuevo curso y lo hará de una manera diferente. Empiezo una nueva e ilusionante etapa como Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP Marbella-Coín.

Digo «desde fuera de la trinchera» porque parece que solo en las aulas se bate uno el cobre, sin embargo, debo decir que no huyo del sitio al que estaría encantado de volver mañana mismo, sino que simplemente se trata de una nueva etapa de aprendizaje, de tomar aire y perspectiva y de seguir aportando lo máximo. Hay que aceptar que no todos los miembros de un equipo (prefiero abandonar la metáfora bélica) pueden cumplir la misma función, sino que debemos aceptar que todos somos necesarios y complementarios.

Vivimos en un momento donde todos los que formamos parte del entramado educativo tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos para conseguir avanzar y ofrecerle a nuestros jóvenes un sistema a la altura de sus necesidades, capacidades y derechos. Corren tiempos difíciles. Vivimos en una sociedad cambiante y convulsa que, en algunos momentos, se torna incluso agresiva.

Todo habrá ido bien si…

Como no puede ser de otra manera, para este nuevo inicio me planteo unos objetivos que si leo dentro de un tiempo y se han cumplido, serán la prueba de que todo ha ido bien durante la etapa.

  1. Quiero complementar mi visión del sistema. Ya trabajé durante tres años (hace 15 de esto, estoy mayor) en la propia Consejería. Allí entré como becario dentro del Gabinete de Comunicación y salí con la satisfacción de haber trabajado mucho dentro de las nuevas formas de comunicarse con los docentes y familias a través de una web que nos obligaba a actualizar nuestros conocimientos en tiempo real. Unos años después, accedí a mi plaza de profesor en la que he pasado nueve maravillosos cursos para, tras un breve paso por la Delegación de Málaga, ponerme al servicio como Asesor Ámbito Lingüístico del CEP Marbella-Coín. Es una nueva etapa, no será la última, pero quiero ser flexible, crítico y productivo.
  2. Quiero impregnarme de conocimiento. En estos años no he parado de formarme, he impartido cursos y talleres en diversos Centros de Profesorado y me he doctorado en Didáctica de la Lengua y Literatura. No obstante, soy consciente de que queda mucho campo por explorar y del que beneficiarme. Creo que es necesario subir el listón en la responsabilidad de las metodologías y pedagogías que se aplican incluyendo un enfoque científico que no experimente, sino que investigue desde el conocimiento y la ética y no limitándonos a caer en las modas y tendencias impuestas.
  3. Quiero incidir en mi entorno. No quisiera pensar en la posibilidad de que todo el trabajo que está por venir se desvaneciera como cuando dibujas una raya en el agua, la cual, pasados unos segundos vuelve a ser exactamente igual que antes de tu paso. Llevamos varios cursos trabajando desde el Equipo Motor Iniciativa y Comunicación para tener un impacto educativo positivo en nuestro ámbito. Ese mismo espíritu es el que quiero honrar y expandir para seguir sumando posibilidades a la educación de nuestro alumnado.
  4. Quiero interactuar con mis compañeros de profesión. Los docentes somos diversos, nada más que por motivos estadísticos por la cantidad, esto es lógico, incluso deseable. Sin embargo, tengo una preocupación creciente por la división y agresividad que se abre muchas veces llegando a crear auténticos bandos. Este deseo de entendimiento no es buenismo ni candidez, ni pretensiones de paz universal, pero quiero pensar que en esta profesión en la que la vocación muchas veces es una trampa, casi todos estamos porque queremos y, evidentemente, debemos respetarnos para predicar con el ejemplo. Me recordaré a mí mismo que no debo juzgar, porque si hay alguna verdad en este sistema es que cada contexto es un mundo. Del mismo modo, debo desear que cunda el ejemplo.
  5. Quiero seguir siendo profesor. Me encanta seguir en contacto con mis alumnos y alumnas del pasado, que me han hecho llegar muchas veces que siguen usando CLASEDELENGUA como un recurso útil que les ayuda. Incluso, aunque he modificado esta web para mi nueva etapa, he decidido dejarles acceso a todo lo que hemos hecho juntos por si lo necesitan. Además, me gustaría que esto me ayudase a conservar la conexión con los docentes y su realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.