La tragicomedia de Calisto y Melibea, más conocida como La Celestina, es una obra de características muy singulares que se encuentra justo en el paso de la Edad Media al Renacimiento. Conjuga la crítica a algunos de los rasgos de la etapa que acaba y anticipa algunos de la que está por venir.
Si por algo destaca es por ser una obra prácticamente inclasificable. Denominada comedia humanística reúne características tanto de los textos narrativos como la profundidad psicológica de sus personajes y la variedad de tramas y subtramas en multitud de espacios, con otras del teatro como el hecho de ser un obra dialogada.
Para intentar comprender los aspectos fundamentales podemos recurrir al siguiente mapa conceptual:
Esta información está ampliada en la presentación elaborada por hautatzen.net