Escritura creativa: Kamishibai

Esta actividad se ha realizado en el ámbito de un refuerzo de lengua en 1ESO. La escritura creativa es una actividad motivadora que, junto a la lectura, enriquece la comprensión y expresión del alumnado. En este caso, nos hemos basado en la técnica del Kamishibai (del japonés: teatro de papel). Es una modalidad que se encuentra a medio camino entre el teatro callejero infantil y el cuentacuentos.

Para llevar a cabo estos ejemplos hemos seguido los siguientes pasos:

  1. Hemos leído varios mitos griegos y cada grupo (formado por 3 personas) ha escogido el que más le ha gustado o llamado su atención.
  2. Cada grupo ha elaborado un resumen esquemático de su mito, fragmentando cada historia en una lista de entre 10 y 15 elementos.
  3. A partir del texto se ha elaborado un guión gráfico donde cada viñeta representa la parte de la historia que se cuenta.
  4. Elaboración de las láminas mediante dibujos en cartulinas formato A3
  5. Lectura y revisión del texto, introduciendo diálogos entre los personajes para variar la narración.
  6. Fotografía de las láminas y grabación de los audios de la narración para generar los vídeos.

La actividad se ha realizado íntegramente en clase en unas 12 sesiones aproximadamente.

 

 

Un pensamiento en “Escritura creativa: Kamishibai

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.