Posibles preguntas de lengua en la PAU

Según las orientaciones de la ponencia de Selectividad, la pregunta de lengua no queda todo lo concreta que necesitamos para hacernos una idea de lo que nos espera. Algunas posibilidades que nos podríamos encontrar son:

  1. Análisis sintáctico de un fragmento del texto.
  2. Comentario de las relaciones sintácticas de un fragmento.
  3. Identificación de sinónimos y antónimos, hipónimos e hiperónimos.
  4. Tipos de perífrasis verbales.
  5. Procedimientos de formación de palabras: derivados y compuestos.
  6. Proponer ejemplos de coordinación oracional, subordinación y yuxtaposición, razonando la respuesta.
  7. Ejemplos de asíndeton y polisíndeton.
  8. Caracterización de nexos oracionales.
  9. Identificación de rasgos de objetividad y subjetividad.
  10. Identificación de conectores o marcadores del discurso, indicando la función.
  11. Distinción y caracterización del registro de lengua.
  12. Transformaciones de la misma palabra en diferentes categorías oracionales.
  13. Transformación de oraciones según las diferentes modalidades según la intención del hablante.
  14. Transformación de coordinadas en subordinadas.
  15. Transformación estilo directo e indirecto.
  16. Transformación de transitivas a pasivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.